viernes, 24 de abril de 2009



PROPUESAS EN BOCETO

LATERAL (desnivel y entradas de aire, con estribo muy pronunciado)


FRENTE(luces, placa y defensa nuevos)

TRASERA(escape dobel cromado con interior al color de la carroceria)



























PARTE FRONTAL


Modificamos faros y fenfensa



MODELACDO DE NUEVAS PROPUESTA


Ahora vamos a modelarar tres propeustas para un nuevo coche.


Escogí 3 modificaciones, escape, frente y laterales.


La primera es la propeusta de escape doble .


Vsita de detalle y una genraral de la parte posterior.


jueves, 23 de abril de 2009

Modelo pintado listo para encuesta de propuesta.

Despues de lijar el siguinte proceso es enjabonar o untar cera para evitar la adherencia entre el poliestitreno y el modelo de madera con lo que ayudamos al desmoldeo.



Despues es necesario lijar, ya que las irregularidades el proceso de maquinado son muy visibles y daran un mal acabado a nuestro modelo en el siguiente proceso. El termoformado y pintado.

martes, 31 de marzo de 2009



Obtencion de la pieza despues del desvastado

miércoles, 18 de marzo de 2009


ahora podemos ver un render de como queda nuestro coche.

miércoles, 4 de marzo de 2009




CREACION DEL VEHÍCULO EN RHINO






.Tras el escaneo procedemos a usar las lineas del escaneo como una plantilla sobre la cual hacer nuestro vehiculo.





. Hacemos "miror" del vehículo, escojemos la opción "miror" localizada en la barra de herramientas izquierda en el del submenu transformar.















. Elegimos los puntos sobre los cuales se va a "reflejar" nuestro auto.




MODIFICACIONES AL VEHÍCULO ORIGINAL

Tras obtener el escaneo del vehículo y su modelacion en Rhino, procedemos a validarlo para su posterior creación en la maquinas de prototipaje rápido.


El primer paso es pasar nuestro modelo de superficies a uno de maya.


. Selecionamos el modelo.


. En la barra de menu escojemos la opción maya.




. Escojemos el calibre de nuestra maya, entre mayor sea, más certeza y calidad tendremos en nuesntra maya.

. Nuestro vehículo es cubierto por la maya.


. Movemos la maya a un costado de nuestro coche.






















. Seleccionamos la maya y en "archivo" escojemos exportar seleción.
















. La selección se guarda como archivo ".stl"



















.Escojemos la opcion "binario" ya que es menos pesada.






.












Validacion de modelo con el programa VisCamView.

Tras guardar la selección con la terminación "stl" abrimos el programa VisCam View con el cual podremos estar seguros de que nuestra modelación se encuentra lista para el proceso de modelacion. Entre menos áreas rojas aparescan en el modelo, mejor será.






  • En VisCam View elegimos "archivo" abrir "coche.slt".



  • A continuación vemos cuales son las áreas que requieren ser corregidas.






miércoles, 18 de febrero de 2009

Veremos dos tipos de escaneado
Con el Brazo digitalizador conectado al programa Rhino y el del escaner Roland

El scaner Roland es mucho más presiso con piezas pequeñas o de detalle, en cambio el brazo puede cubrir mayores superficies.
Vamos a utilizar el scaner Roland para las partes internas del coche es decir roscas y el brazo para la superficie del vehículo

viernes, 23 de enero de 2009

Hola que tal !!
En este Blog podras encontrar información muy interesante sobre la tecnología usada en la creación de un prototipo rápido.
Suerte.